
Cuando se empieza a estudiar Python es muy común buscar algo que facilite su uso y en mi caso que permita enseñarlo de manera fácil. En las búsqueda es común encontrar herramientas como:
Todos son muy buenos pero luego de verlos y analizarlos creo que la mejor opción es Spyder, pero sobre todo por esa gran familia de programa con los cuales viene cuando se descarga Anaconda. Anaconda es el paquete donde viene Spyder.
Creo que Anaconda para mis alumnos va ser una herramienta que les permite generar dinámicas propias para el aprendizaje del análisis de datos.
Para instalar Anaconda hice un corto video que les puede ayudar y que se los dejo Aqui, espero sus comentarios acerca de este material.
Hay que aclarar que Anaconda es un conjunto de programas o mejor llamado Suite, que facilita el trabajo con Python, le permite usar rápidamente la sintaxis de Python con Spyder o Jupyter, pero sobre todo busca de manera sencilla introducirnos a la Ciencia de Datos y Machine Learning, tan necesarias en estos momentos.
El objetivo con el uso de Python es la de acercar este lenguaje de programación a temáticas como: Estadística y Métodos Numéricos que en posteriores artículos los mostraremos.
Dentro de las muchas ventajas que le veo a Anaconda es por ejemplo que es de Código Abierto, es decir, no tenemos problemas con su licencia para uso ya trae precargadas una serie de librerías para el análisis de datos.
Otra de sus ventajas está que se puede ser utilizado tanto en Windows de diferentes versiones como en Linux.
Cuenta con aplicaciones adicionales como Rstudio y JupyterLab, a esto súmele herramientas super importantes como: Dask, Numpy, Pandas y Numba para analizar datos y para graficarlos tiene: Bokeh, Datashader , Holoviews o Matplotlib
Por todo lo anterior considero que Anaconda es la herramienta mas propicia para acompañar el aprendizaje del Análisis de Datos