Pair Programming en la academia

Durante varios años en mis distintas labores en la empresa de desarrollo de software, hemos aplicamos la técnica de Pair Programming: como estrategia para entrenar a desarrolladores y mecanismos para que mas de un desarrollador conozca el codigo en sus más ocultos vericuetos, porque muy a nuestro pesar los proyectos tienen rincones que solo un desarrollador lo conocen.

Ahora gracia a los espacios que nos ha brindado la Universidad de Cundinamarca (UdeC) podemos acompañar a los futuros Ingenieros de software de la región en este hermoso camino.

Pero es indudable que hay dificultades que se deben solventar, como es la falta de bases lógicas para poder resolver problemas de la vida diaria con el codigo, es por esto que hemos decidido aplicar Pair Programming desde la academia buscando elevar el nivel lógico que tienen algunos chicos de nuestra clase.

Hemos diseñado las siguientes reglas basadas en el Pair Programming como por ejemplo:

  1. Seleccionar parejas para desarrollar un ejercicio
  2. Le pido a uno de los dos estudiantes que haga las veces de driver y el otro hará las veces navigator
  3. El driver genera algunas preguntas que induzcan al navigator a generar respuestas que pueden ser hechas en codigo para darle solucion al problema propuesto
  4. El driver no toca el teclado solo guía al navigator para que genere el codigo más adecuado
  5. Esta acción se repite hasta que la solución sea acorde a los requerimientos del problema
  6. Al finalizar el driver verifica el codigo, hace las pruebas necesarias explicándole al navigator como lo puede mejorar

Probaremos este metodo por las siguientes 8 semanas y luego le cuento cuales fueron los resultados

Mas informacion de Pair Programming aqui